El Ministerio de Relaciones Exteriores realizó el viernes, 3 de diciembre de 2021, en la ciudad de Cobija – Pando, el taller de socialización del ‘Proyecto Cuenca Amazónica: Implementación del Programa de Acciones Estratégicas para Asegurar el Manejo Integrado y Sostenible de los Recurso Hídricos Transfronterizos en la Cuenca del Río Amazonas, considerando la variabilidad y el cambio climático’, actividad que estuvo organizada por la Dirección de Límites, Fronteras y Aguas Internacionales Transfronterizas.
Esa actividad contó con la participación de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, el Viceministerio de Defensa Civil, las Gobernaciones de Beni y Pando y los Gobiernos Autónomos Municipales de Porvenir, Bolpedra, Bella Flor y Puerto Rico.
El objetivo del taller fue consolidar, coordinar y establecer una agenda de trabajo con las entidades e instituciones en las áreas de intervención directa dentro del territorio boliviano para la implementación de la iniciativa trinacional “Sistema de Alerta Temprana en las Cuencas de los Ríos Madera, Alto Purús y Alto Juruá”, de abreviatura MAP, que se desarrollará en la gestión 2022 de forma conjunta con Perú y Brasil.
En este taller, los participantes presentaron sus experiencias respecto a Sistemas de Alerta Temprana en Bolivia, el contexto de la Gestión de Riesgos, experiencias y desafíos en la Gestión de Recursos Hídricos en el área del Proyecto, monitoreo de áreas de inundación, entre otros.
En este ámbito, se obtuvieron los siguientes resultados:
- Se socializó el proyecto MAP dando a conocer los objetivos y alcances de la intervención a instituciones locales.
- Se estableció un grupo de trabajo local para acompañar la intervención.
- Se identificaron los actores y se sistematizaron los problemas, programas, proyectos e iniciativas conocidas en el área de intervención.
Finalmente, el Minisiterio de Relaciones Exteriores alentó a que las instituciones y actores identificados se involucren fuertemente con el proyecto y participen de manera activa y continua en la implementación de esta importante iniciativa regional, que coauduva a fortalecer el proceso de integración de la zona Madera, Alto Purús y Alto Juruá (MAP), bajo el enfoque de la gestión de recursos hídricos transfronterizos.
Pando, 4 de diciembre de 2021
Fuente: https://www.cancilleria.gob.bo/webmre/noticia/4751 (Ministerio de Relaciones de Bolivia)
Noticias relacionadas
Entrada
30 de enero de 2025
Prórroga del plazo hasta el 07/02/2025 La SP/OTCA, en el marco del Proyecto Cuenca Amazónica: Implementación del Programa de [...]
Entrada
6 de enero de 2025
Prórroga del plazo hasta el 15/01/2025 La SP/OTCA, en el marco del Proyecto Cuenca Amazónica: Implementación del Programa de [...]
Entrada
7 de noviembre de 2024
Alcaldes, autoridades de medio ambiente y agua, gestores de Defensa Civil, técnicos y representantes de la sociedad civil de Bolivia, [...]