Nacida en la IV Reunión de Presidentes de los Estados Partes del Tratado de Cooperación Amazónica – Cumbre Amazónica 2023 y plasmada en la Declaración de Belém, la Red Amazónica de Autoridades del Agua (RADA) marca un hito en la gestión del agua en la Cuenca Amazónica. Esta iniciativa regional fortalece la cooperación entre los países amazónicos para una gestión integrada y sostenible de los recursos hídricos, promoviendo la acción conjunta de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.
A través del trabajo coordinado, RADA refuerza el compromiso regional con la revitalización, protección y conservación del agua y el desarrollo sostenible de la Amazonía, avanzando en la construcción de un futuro en el que el agua amazónica siga siendo sinónimo de vida, equilibrio y resiliencia.
Declaración de Belém
Los Líderes de los Estados Parte en el Tratado de Cooperación Amazónica (TCA), reunidos en la ciudad de Belém do Pará, el 9 de agosto de 2023, […]
Reconociendo la relevancia del agua como fuente de vida en la Región Amazónica y la necesidad de seguir impulsando su gestión sostenible, en el marco de los esfuerzos nacionales y regionales en la Amazonía, […]
Han decidido lo siguiente: […]
30. Establecer la Red de Autoridades de Agua de los Estados Parte de la OTCA para la cooperación en la gestión sostenible de los recursos hídricos de la región, con el objetivo de establecer protocolos regionales de monitoreo, de cooperación y apoyo mutuo en el manejo de los recursos hídricos de la Amazonía por los Estados Parte, para la revitalización, la conservación y la protección de las fuentes de agua y sus cuencas, de criterios y parámetros homologables de calidad del agua; y apoyar la implementación de proyectos e iniciativas regionales de aguas superficiales y subterráneas, planificación y cooperación en la gestión sostenible de los recursos hídricos, incluyendo los transfronterizos, fortalecimiento progresivo de capacidades técnicas, tecnológicas e institucionales, innovación tecnológica y diálogo intercultural, en línea con las circunstancias nacionales, incluso compromisos políticos, sociales y culturales de cada país.
Histórico
Palabras de las Autoridades Fundadoras de la RADA
Reglamento
Aprobado en 04 de octubre de 2024
La Red Amazónica de Autoridades del Agua fue creada como un espacio permanente de participación y coordinación, con finalidades de planificación operativa y técnica de sus actividades, para ampliar el diálogo, el intercambio de información, experiencias y la cooperación entre los Países Miembros de la OTCA.
Objetivos
Plan de Trabajo
2024-2026
La RADA está ejecutando su Plan de Trabajo centrándose en cuatro frentes: formación técnica, protocolos de seguimiento, fortalecimiento de la gobernanza del agua y sostenibilidad financiera. Estas acciones fortalecen la gestión integrada de los recursos hídricos en la cuenca del Amazonas, promoviendo la cooperación, la innovación y la alineación regional.