Santa Cruz de la Sierra: sede de la III Reunión de la RADA
El próximo 25 de abril, la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra será sede de la III Reunión de la Red Amazónica de Autoridades del Agua (RADA), un evento clave en el fortalecimiento de la gobernanza del agua en la Región Amazónica. La reunión congregará a jefes de agencias nacionales de agua, viceministros y directores de recursos hídricos de los Países Miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) con el objetivo de avanzar en la implementación del Plan de Trabajo de la RADA y consolidar herramientas esenciales para la gestión sostenible de los recursos hídricos en la cuenca.
Creada el 6 de agosto de 2023 en el proceso preparatorio de la Cumbre de Belém, la RADA fue establecida oficialmente por los Ministros de Relaciones Exteriores de los Países Miembros de la OTCA con el propósito de fortalecer la cooperación en la gestión del agua en la Amazonía. Su creación responde a los desafíos socioeconómicos y ambientales específicos de la región, alineándose con la Agenda 2030 y los mandatos otorgados en la Declaración de Belém. Desde su instalación en abril de 2024 en Brasilia, la RADA ha trabajado en la consolidación de protocolos regionales de monitoreo, cooperación y apoyo mutuo, contribuyendo a la revitalización, conservación y protección de las fuentes de agua de la región.
Avances en la ejecución del Plan de Trabajo
En esta tercera reunión, los participantes examinarán los avances en la ejecución del Plan de Trabajo de la RADA y adoptarán documentos clave para la gestión hídrica regional, entre ellos:
- Cuatro protocolos de monitoreo de la Red Amazónica de Calidad del Agua y de la Red Hidrológica Amazónica, consolidados por el Panel Técnico de Apoyo Especializado de la RADA.
- Plan de Capacitación Amazónico, diseñado para fortalecer las capacidades técnicas, tecnológicas e institucionales en la región.
- Estructura preliminar del Libro Blanco sobre el fortalecimiento del papel de la OTCA en la coordinación regional para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) en la Amazonía.
- Recomendaciones estratégicas en el marco de los objetivos de la RADA para orientar las próximas acciones de cooperación regional.
La reunión incluirá sesiones plenarias moderadas por la Presidencia de la RADA, que actualmente está a cargo de Bolivia, presentaciones sobre el estado de implementación del Plan de Trabajo y deliberaciones sobre los documentos a ser adoptados. Además, se abordarán iniciativas clave de la OTCA vinculadas a la implementación del Programa de Acciones Estratégicas (PAE) para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de la Cuenca Amazónica, como el Proyecto Cuenca Amazónica – Implementación del PAE y el nuevo Proyecto Sistemas Acuíferos Amazónicos, así como la participación en la COP30.
El evento se desarrollará desde las 9:00 a.m. hasta las 4:15 p.m. y se espera que los resultados contribuyan significativamente a la consolidación de un mecanismo regional de gobernanza del agua, basado en principios compartidos y herramientas de gestión compatibles entre los países de la cuenca Amazónica.
Asesoría de Prensa
Nina Rodrigues, Proyecto Cuenca Amazónica – Implementación del PAE
(OTCA/PNUMA/GEF)
nina.rodrigues@otca.org
Móvil: (55) 61 – 99939-9220
Para más información sobre la RADA, acceder a:
https://aguasamazonicas.otca.org/rada/
Noticias relacionadas
Noticia
9 de marzo de 2025
El 25 de abril, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, la Red Amazónica de Autoridades del Agua (RADA) se [...]
Noticia
4 de octubre de 2024
Reunida de forma virtual el 04 de octubre, la Red Amazónica de Autoridades del Agua (RADA) formalizó la aprobación [...]
Noticia
17 de abril de 2024
Creada en 2023 por los presidentes de los ocho países amazónicos durante la Cumbre de Belén, la Red Amazónica de [...]