Índice
Temas
Compartir
En junio, el Proyecto de la Cuenca Amazónica (OTCA/PNUMA/FMAM) dio un paso importante hacia la implantación de una gestión integrada y sostenible de los recursos hídricos en la región amazónica. En colaboración con el Servicio Hidrometeorológico del Ministerio de Agricultura de Guyana, celebró los días 27 y 28 un taller y una consulta con las partes interesadas para evaluar y reforzar el actual marco institucional y jurídico de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) en el país, consolidando estrategias para la integración de la gestión de los recursos hídricos y considerando la perspectiva de género a nivel nacional y de cuenca.
El taller, al que asistieron unos 50 representantes de diversas instituciones, incluidos organismos gubernamentales, ONGs, comunidades y pueblos indígenas, promovió la participación activa de los asistentes a través de presentaciones, sesiones de trabajo y sesiones plenarias.
El Jefe del Departamento de Hidrometría, Dr. Garvin Cummings, inauguró el acto pidiendo a los participantes que se apropien del trabajo realizado, ya que aportará una nueva perspectiva a Guyana, en la que se podrán tomar medidas prácticas para gestionar los recursos hídricos a escala nacional, mediante un enfoque participativo e integrador.
Antes de que se constituyeran los grupos de trabajo, los participantes asistieron a una detallada presentación de la Profesora Paulette Bynoe (Especialista Institucional) sobre la actual estructura institucional y jurídica de la GIRH en Guyana. La profesora Bynoe instó a los presentes a identificar y recomendar estrategias para elaborar una hoja de ruta con las medidas administrativas, institucionales, jurídicas y financieras necesarias. También hizo énfasis en que: «Para mejorar la gestión del agua en el país y lograr resiliencia, necesitamos contar con la estructura y el ambiente propicios, así que tenemos que empezar por analizar nuestra legislación y nuestra estructura institucional».
Los resultados generales del taller fueron significativos y se centraron en varias áreas esenciales para la gestión sostenible de los recursos hídricos. Los participantes apoyaron el desarrollo de recomendaciones claras y objetivas que se documentaron para el fortalecimiento institucional de la GIRH. Algunas de las principales áreas identificadas incluyen la necesidad de reforzar el marco político del agua y renovar la estructura y los mecanismos institucionales existentes.
Los grupos de trabajo también sistematizaron los pasos para consolidar la nueva estructura de gestión del agua en Guyana, incluyendo la perspectiva de género y la gestión de la información en Guyana. Todo este trabajo apoyará la creación de una hoja de ruta de acciones para implementar las reformas legislativas, administrativas y reglamentarias necesarias.
El evento marcó un hito en la consolidación de un enfoque integrado y participativo de la gestión del agua en Guyana, garantizando que las políticas y estrategias desarrolladas sean inclusivas y sostenibles para el futuro del país y del ecosistema amazónico.
Noticias relacionadas
Noticia
16 de septiembre de 2025
El Proyecto Cuenca Amazónica ha lanzado un vídeo educativo que se utilizará en talleres comunitarios para sensibilizar sobre la conservación [...]
Noticia
21 de agosto de 2025
Desarrollada en el marco del Proyecto Cuenca Amazónica - Implementación del Programa de Acciones Estratégicas (PAE), la Caja de Herramientas [...]
Noticia
6 de agosto de 2025
Los Protocolos Regionales de Monitoreo, aprobados por la Red Amazónica de Autoridades del Agua (RADA) en abril de este año, [...]