Los recursos hídricos son estratégicos para el desarrollo equilibrado y sostenible de la Cuenca Amazónica y sus pueblos, proporcionando un apoyo ecológico fundamental para las actividades humanas y el bienestar en la región, además de desempeñar un rol importante en el equilibrio de los ecosistemas, el ciclo hidrológico y clima regional y global.
Para asegurar el desarrollo sostenible de la Cuenca Amazónica, los ocho países que la comparten, reunidos en la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) desde 1992, asumieron una visión conjunta que generó un Programa de Acciones Estratégicas (PAE) para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) en la región, considerando los aspectos ambientales, económicos, sociales y culturales de la cuenca, así como la necesidad de fortalecer la capacidad de la población de adaptarse a las amenazas del cambio climático.
Implementar la GIRH en la cuenca hidrográfica más extensa del mundo plantea innumerables desafíos asociados con la complejidad de los problemas derivados del desarrollo socioeconómico de la región, así como con los impactos antropogénicos y los cambios climáticos. Un proceso realizado y dirigido por la OTCA en los años 2013 y 2016 con una multitud de actores para identificar y cuantificar los problemas de naturaleza transfronteriza relacionados con el agua mostró la magnitud del desafío.
Este proceso participativo, que estableció los Nueve Problemas Transfronterizos Prioritarios Regionales, incluyendo la contaminación del agua y los eventos hidroclimáticos extremos, y los consolidó en el documento titulado Análisis Diagnóstico Transfronterizo Regional de la Cuenca Amazónica (ADT), es uno de los pilares del PAE.
El ADT permitió a los países diseñar con rigor científico las 19 Acciones Estratégicas del PAE y formular mandatos que orientan la cooperación regional y la actuación de los países, determinando que la gestión integrada y sostenible de los recursos hídricos de la Cuenca Amazónica debe realizarse mediante la gestión participativa, el intercambio de información, la investigación, la implementación de acciones de adaptación a la variabilidad y al cambio climático, y el soporte de una institucionalidad adecuada.
La Declaración de Belém
La reciente Declaración de Belém, firmada el 08 de agosto de 2023, durante la IV Cumbre Presidencial de los Presidentes de los Países Parte del Tratado de Cooperación Amazónica en Belém do Pará (Brasil), destaca el tema de la gestión de los recursos hídricos al actualizar la agenda común de cooperación amazónica, reforzando la relevancia de la visión integrada y la acción colectiva para abordar los desafíos políticos, sociales, económicos y ambientales de la Región Amazónica, con el propósito de evitar que llegue a un punto de no retorno.
La Declaración de Belém formula mandatos orientados a garantizar el derecho humano al agua, establecer la Red Amazónica de Autoridades de Agua, fortalecer la cooperación de los sistemas integrados de monitoreo y alerta hidrometeorológica y fortalecer acciones para monitorear la calidad del agua, entre otros.
Noticias relacionadas
Oportunidades y Licitaciones
3 de abril de 2025
La Secretaría Permanente de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (SP/OTCA), en el marco del Proyecto Cuenca Amazónica, está [...]
Noticia
3 de marzo de 2025
En asociación con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia y el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas - [...]
Noticia
1 de marzo de 2025
En febrero, con la realización de talleres en Surinam y Guyana, el Proyecto Cuenca Amazónica (OTCA/PNUMA/GEF) concluyó un ciclo de [...]
Noticia
28 de febrero de 2025
La conservación del agua y de los ecosistemas estratégicos de la Amazonía recibe un nuevo impulso con la estructuración de [...]
Noticia
10 de diciembre de 2024
Fomentar la cooperación regional para asegurar que los países amazónicos aprimoren y fortalezcan sus políticas y estructuras de gestión de [...]
Noticia
7 de noviembre de 2024
Alcaldes, autoridades de medio ambiente y agua, gestores de Defensa Civil, técnicos y representantes de la sociedad civil de Bolivia, [...]
Noticia
4 de octubre de 2024
Reunida de forma virtual el 04 de octubre, la Red Amazónica de Autoridades del Agua (RADA) formalizó la aprobación [...]
Noticia
27 de septiembre de 2024
Las acciones de fortalecimiento de la gestión integrada y cooperativa de las aguas amazónicas que se están implementando en [...]
Noticia
17 de septiembre de 2024
Las acciones de adaptación al cambio climático del Proyecto Cuenca Amazónica (OTCA/PNUMA/GEF) incluyen la implementación de un sistema de alerta [...]
Noticia
6 de septiembre de 2024
Las Unidades Nacionales de Coordinación del Proyecto Cuenca Amazónica (UNCPs) se reunieron el 6 de septiembre en una videoconferencia con [...]
Noticia
30 de agosto de 2024
La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica llevó a la Semana Mundial del Agua en Estocolmo la experiencia de [...]
Noticia
23 de agosto de 2024
La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) estará presente en la Semana Mundial del Agua (WWW) 2024, la principal [...]
Noticia
1 de agosto de 2024
Los días 23 y 24 de julio, Brasil y Colombia dieron un paso significativo para garantizar la gestión eficiente [...]
Noticia
19 de julio de 2024
El jueves 18, el Proyecto Cuenca Amazónica realizó un webinar regional sobre buenas prácticas en Gestión Integrada de Recursos Hídricos [...]
Noticia
3 de julio de 2024
El 3 de julio, fecha del 46º aniversario del Tratado de Cooperación Amazónica, la OTCA lanzó la nueva página [...]
Noticia
27 de junio de 2024
En junio, el Proyecto de la Cuenca Amazónica (OTCA/PNUMA/FMAM) dio un paso importante hacia la implantación de una gestión integrada [...]
Noticia
26 de junio de 2024
En la ciudad de Puerto Ayacucho, capital del estado Amazonas, donde el gobierno de Venezuela y el Proyecto Cuenca Amazónica [...]
Evento, Noticia
10 de junio de 2024
Carlota Toca y Cawo Boya, dos mujeres indígenas líderes del pueblo Waorani, llegaron a Quito un día antes del inicio [...]
Noticia
24 de mayo de 2024
La gestión integrada de los recursos hídricos de la Amazonía, promovida por la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica [...]
Noticia
17 de abril de 2024
Creada en 2023 por los presidentes de los ocho países amazónicos durante la Cumbre de Belén, la Red Amazónica de [...]
Noticia
16 de abril de 2024
El Comité Directivo del Proyecto Cuenca Amazónica (CDP) se reunió el 16 de abril, en la sede de la OTCA [...]
Reunión
11 de abril de 2024
Reunión del Comité Directivo del Proyecto Cuenca Amazónica (CDP) Del 16 al 19 de abril, directores y autoridades hídricas de [...]
Noticia
22 de marzo de 2024
Unidos por una visión compartida del manejo integrado y sostenible de los recursos hídricos de la Amazonía, los ocho países [...]
Noticia
20 de marzo de 2024
Marinês Lopes de Sousa, de 58 años, es recolectora de semillas, extractivista y dirigente política de la Reserva Extractiva del [...]
Entrevista
6 de marzo de 2024
Los esfuerzos nacionales y regionales de los países miembros de la OTCA para mejorar el estado de los recursos hídricos [...]
Oportunidades y Licitaciones
6 de marzo de 2024
La SP/OTCA, en el marco del Proyecto Cuenca Amazónica: Implementación del Programa de Acciones Estratégicas para Asegurar la Gestión Integrada [...]
Oportunidades y Licitaciones
6 de marzo de 2024
La SP/OTCA, en el marco del Proyecto Cuenca Amazónica: Implementación del Programa de Acciones Estratégicas para Asegurar la Gestión Integrada [...]
Evento, Taller
4 de marzo de 2024
“Soy una mujer amazónica, hija y nieta de pescadores, y para mí, estar en este espacio de reflexión y construcción [...]
Taller
27 de febrero de 2024
Impulso hacia la Gestión Integrada de Aguas Amazónicas En Brasil, la gestión integrada de las aguas amazónicas tomó impulso hoy [...]
Reunión, Taller
18 de diciembre de 2023
El 17 de noviembre se celebró de modo virtual la 4ª Reunión Técnica de los Coordinadores de las Unidades Nacionales [...]
Noticia, Taller
14 de diciembre de 2023
La región fronteriza entre Bolivia, Brasil y Perú, en el suroeste de la Amazonia, alberga una extensa zona de bosques [...]
Comunicado de prensa, Taller
6 de noviembre de 2023
Al igual que Bolivia, Colombia, Perú, Surinam y Guyana, Venezuela reunirá a actores nacionales relevantes en un taller de identificación [...]
Noticia
3 de noviembre de 2023
Está en marcha desde agosto una capacitación en género en todos los países amazónicos en el marco del proyecto de [...]
Noticia
30 de octubre de 2023
Este mes de octubre, el Instituto de Hidráulica e Hidrología (IHH) de la Universidad Mayor de San Andrés instaló equipos [...]
Noticia
4 de octubre de 2023
La aglomeración urbana más dinámica de todas las fronteras amazónicas, formada por las ciudades gemelas de Leticia y Tabatinga, se [...]
Taller
26 de septiembre de 2023
El gobierno de Perú, a través de la Autoridad Nacional de Agua (ANA), y la Organización del Tratado de Cooperación [...]
Evento, Taller
19 de septiembre de 2023
Tras los exitosos talleres nacionales en Bolivia y Colombia, Perú se prepara para acoger el Taller Nacional del Programa de [...]
Taller
17 de agosto de 2023
Los días 17 y 18 de agosto, el gobierno boliviano y la OTCA realizaron en La Paz, junto a [...]
Comunicado de prensa, Reunión
15 de agosto de 2023
Los días 17 y 18 de agosto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia y la Organización del Tratado de [...]
Noticia
7 de agosto de 2023
Reunidos en Belém do Pará, Brasil, el 6 de agosto en el ámbito de los Diálogos Amazónicos, Directores y Autoridades [...]
Noticia
29 de junio de 2023
La Secretaría Permanente de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (SP/OTCA) conjuntamente el PNUMA y BID presentó al Fondo [...]
Taller
6 de marzo de 2023
La OTCA facilitará la articulación entre los países para obtener información compatible sobre toda la cuenca y de ese modo, [...]
Reunión
6 de marzo de 2023
Especial interés de contar con tecnología y conocimiento para el monitoreo satelital de los recursos hídricos manifestaron los 8 Países [...]
Entrevista
27 de febrero de 2023
Los ancestros de don Héctor Choquehuanca Poma vivían desde 1885 cerca a la cima de la Cordillera Real de Los [...]
Taller
27 de febrero de 2023
Satélite para el Amazonas Los ocho Países Miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) participarán en el [...]
Entrevista, Taller
27 de febrero de 2023
Alexandra Moreira, Secretaria General de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) presidirá el Taller Regional Monitoreo de los [...]
Evento
2 de febrero de 2023
La Secretaria General de la OTCA, Alexandra Moreira, participó del panel sobre Agua y Cooperación en la tercera edición de [...]
Oportunidades y Licitaciones
12 de enero de 2023
La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) está seleccionando un consultor Especialista Senior en Monitoreo de Recursos Hídricos para [...]
Noticia
6 de enero de 2023
En el marco de la ejecución de las intervenciones nacionales del Proyecto – Cuenca Amazónica: “Implementación del Programa de Acciones [...]
Comunicado de prensa
30 de agosto de 2022
En el marco de la ejecución de las intervenciones nacionales del Proyecto Cuenca Amazónica: “Implementación del Programa de Acciones Estratégicas [...]
Evento
30 de agosto de 2022
En el marco de la Semana Mundial del Agua, la Secretaria General de la OTCA, Alexandra Moreira, participó en Foco [...]
Reunión
13 de julio de 2022
En el segundo día de reuniones, los embajadores y representantes de los Países Miembros de la OTCA sostuvieron una importante [...]
Oportunidades y Licitaciones
9 de marzo de 2022
Contratación de un Asistente Técnico Especialista de Apoyo a la Coordinación Nacional Perú Proyecto: Implementación del programa de acciones estratégicas [...]
Uncategorized
8 de diciembre de 2021
La OTCA está contratando un consultor en gestión de recursos hídricos para el proyecto implementación del Programa de Acciones Estratégicas [...]
Oportunidades y Licitaciones
7 de diciembre de 2021
La OTCA está contratando un Coordinador Regional para el Proyecto: Implementación del Programa de Acciones Estratégicas para asegurar la Gestión [...]
Evento, Taller
4 de diciembre de 2021
El Ministerio de Relaciones Exteriores realizó el viernes, 3 de diciembre de 2021, en la ciudad de Cobija - Pando, [...]
Comunicado de prensa
22 de noviembre de 2021
Los 8 Países Miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica, OTCA harán el lanzamiento virtual del Primer Atlas [...]
Comunicado de prensa
22 de noviembre de 2021
Los 8 Países Miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica, OTCA harán el lanzamiento virtual del Primer Atlas [...]
Noticia
20 de octubre de 2021
El Proyecto Cuenca Amazónica se creó a partir de los extraordinarios resultados logrados en el anterior Proyecto OTCA/PNUMA/GEF Amazonas-Recursos Hídricos [...]
Noticia
11 de mayo de 2021
La contaminación del río Amazonas encabeza la lista de 9 problema críticos de la Cuenca Amazónica, compartida por los 8 [...]
Evento
24 de febrero de 2021
La Secretaria General de la OTCA, Alexandra Moreira, participó del Seminario de Alto Nivel (SAN) “Avances y retos en la [...]
Uncategorized
1 de octubre de 2020
El proyecto impulsará acuerdos previos de los países amazónicos que resultaron en una visión compartida y una estrategia común para la GIRH contenida en el Programa de Acciones Estratégicas-PAE.
Taller
12 de febrero de 2020
Se llevó a cabo el taller de prelanzamiento del "Proyecto Cuenca Amazónica - Implementación del Programa de Acciones Estratégicas para [...]
Taller
11 de febrero de 2020
Brasilia, 11.02.2020.-La secretaria general de la OTCA, Alexandra Moreira realizó, hoy, el pre lanzamiento del “Proyecto de Implementación del Programa [...]
Comunicado de prensa
7 de febrero de 2020
Brasilia, 07.02.2020.-Expertos en recursos hídricos de los ocho países amazónicos, miembros de la OTCA, estarán reunidos 10 y 11 de [...]